fisioterapia cardiopulmonar

corazon
viernes, 16 de diciembre de 2011
viernes, 2 de diciembre de 2011
viernes, 11 de noviembre de 2011
que importante es la terapia respiratoria????
El hombre vive influenciado por la respiración, desde la realización de ejercicios, la adaptación a climas y condiciones geográficas o las simples actividades de la vida diaria, son llevadas a cabo dentro de los límites de esta capacidad.

Por una gran cantidad de factores, nuestro aparato respiratorio puede verse afectado y disminuye la posibilidad de respirar libremente. Si estos factores no son atendidos se corre el riesgo de provocar un daño mayor y permanente. Para ayudar a devolver el bienestar respiratorio surge la especialidad de la terapia respiratoria, se define a esta como el conjunto de técnicas manuales, aparatología, medicamentos y procedimientos que poseen un efecto terapéutico en el aparato respiratorio.
Las técnicas manuales que se destacan son, entre otras, la percusión; que consiste en una seguidilla de pequeños golpes con la mano ahuecada en el tórax del paciente con el fin de despegar las posibles secreciones pulmonares. Las vibraciones; que consisten en movimientos cortos donde el terapeuta pega su mano al tórax del paciente y simula una vibración de aproximadamente 10 revoluciones por segundo con el fin de movilizar las secreciones anteriormente despegadas. Generalmente se realizan en el momento de la respiración.
Para terminar, es importante destacar que el funcionamiento del aparato respiratorio va ligado al sistema circulatorio y viceversa, cualquier afección puede alterar el funcionamiento de los dos sistemas. Por esta razón el enfoque del tratamiento debe ser global y multidisciplinario tratando de apuntar a la prevención en todo caso que se pueda, evitar las recidivas y la cronicidad de los síntomas para mejorar el pronóstico y la calidad de vida de la persona.

Por una gran cantidad de factores, nuestro aparato respiratorio puede verse afectado y disminuye la posibilidad de respirar libremente. Si estos factores no son atendidos se corre el riesgo de provocar un daño mayor y permanente. Para ayudar a devolver el bienestar respiratorio surge la especialidad de la terapia respiratoria, se define a esta como el conjunto de técnicas manuales, aparatología, medicamentos y procedimientos que poseen un efecto terapéutico en el aparato respiratorio.
Las técnicas manuales que se destacan son, entre otras, la percusión; que consiste en una seguidilla de pequeños golpes con la mano ahuecada en el tórax del paciente con el fin de despegar las posibles secreciones pulmonares. Las vibraciones; que consisten en movimientos cortos donde el terapeuta pega su mano al tórax del paciente y simula una vibración de aproximadamente 10 revoluciones por segundo con el fin de movilizar las secreciones anteriormente despegadas. Generalmente se realizan en el momento de la respiración.
Para terminar, es importante destacar que el funcionamiento del aparato respiratorio va ligado al sistema circulatorio y viceversa, cualquier afección puede alterar el funcionamiento de los dos sistemas. Por esta razón el enfoque del tratamiento debe ser global y multidisciplinario tratando de apuntar a la prevención en todo caso que se pueda, evitar las recidivas y la cronicidad de los síntomas para mejorar el pronóstico y la calidad de vida de la persona.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)